
4 Poemas de Juan Carlos Ramírez
Como un homenaje a la palabra, el escritor Juan Carlos Ramírez evoca el palpitar cotidiano de la existencia humana en sus versos y nos invita a conocer un mundo íntimo habitado por la imagen sensual de la metáfora. En esta ocasión, hacemos una selección de 4 poemas pertenecientes a su libro Días de Juventud publicado en el año 2016.
DE LA PALABRA
Cubriste la sombra
cuando me venciste,
en aquel invierno
nada ocultó tu voz.
¡Sigue aquí conmigo
vamos a las casas
a toda fabrica,
los hogares pobres
de los que te olvidan!
Trigo, trabajo y sol
es esta la palabra
cual una sola piel,
hombre hecho palabra.
TIERRA NEGRA
I
Mujer que vienes del Sur del Sahara
amarte significa volver a ver
lo más rotundo y lejos de la tierra,
significa el reflejo de ti en las estrellas
y el ungüento que brinda tu vientre.
Si llegases verme triste al pasar
distante de nuestro Sol y su pareja
no me dejes perder bajo el velo
de quienes son despavoridos y arios.
Llevadme lejos de sus pensamientos
enmarañados que jamás voy a querer, pues,
¿cómo ser ciego ante fecunda tierra?
Observo el cielo y noto que las aves
anidan en mis cabellos en la libertad
del pensamiento para ser colono
de los sueños que siguen la poesía magnética.
II
Mujer que llegas del extranjero
interpretarte encarna tornar
a lo más firme de nuestro campo,
encarna el reflejo de él en las estrellas
y el bálsamo que atesora tu insigne vientre.
Cuando me veas dolido al pasar
aparatado del día y la yunta
no me dejes perder bajo el velo
de las personas truculentas,
llevadme lejos de sus cabezas.
VIAJE GENERAL
Cuerpo incoloro
diametral en las postrimerías
la almohada es artilugio
y el colchón retumba de alevosía,
focos exteriores
son señuelos escatológicos
que la espiral de cofradía
dispone al antojo de las armas
y el tegumento
agreste de los jamelgos
reboza el vacío reincidente;
cuesta estrecha y profuso
abre paso de dicterios
de tinieblas que emergen
por epiceno de infinitivos
de jinetes descabezados
que desfiguran violentando
la sarta brutalidad del pasado;
insalubre y proferido
por parásitos de azufre y sodio
de resentimiento e insolencia, agonía.
MIENTRAS TE BESABA…
Hoy mientras te besaba ha llovido,
mas esta vez la lluvia no era fría
sino cual otrora fue cálida
como el aguacero en que jugaba
cuando mi corazón era niño.
La lluvia aparte de ser bella es mía
la noche es oscura y es muy bella…
cuando tú, bisagra-abierta me amas
tu belleza es mía porque soy vuestro.
Además de ser tierna eres la brisa
que se acerca con suspiros pequeños
engalanando las tinieblas con…
esperanzas soñadas de savia.
La lluvia es más que esta letanía
que sube y baja siempre quedando
amoldadas al sentido de mis
sensaciones y/o la filosofía.
Juan Carlos Ramírez; (Valera, estado Trujillo, Venezuela, 1990). Es Licenciado en Estudios Ambientales egresado de la Universidad Yacambú (2013). Actualmente cursa estudios de Maestría en Literatura Latinoamericana en la Universidad de los Andes núcleo Trujillo. En el año 2016 publicó su primer poemario Días de juventud. Reside en su ciudad natal Si quieres conocer más sobre la obra del autor, puedes contactarlo a través de su correo electrónico: juancarlosramirez2016ve@gmail.com