
Revista literaria Alborismos nro 10
Ya es costumbre citarnos cada tres meses alrededor de la literatura y las artes para homenajear la sensibilidad y creatividad humana. Así, el proyecto Alborismos se convierte en una casa que recibe a poetas, narradores y artistas visuales de todo el mundo con el único fin de celebrar la vida y cultivar el espíritu.
Hoy hemos llegado al número 10 de la revista literaria Alborismos; ya son tres años compartiendo juntos en esta maravillosa aventura que nos junta como si fuéramos amigos de toda la vida. Aquí los nuevos son bienvenidos, y los que aparecen frecuentemente, ya sienten este acogedor lugar, como parte de su hogar.
En esta ocasión optamos por brindarle mayor espacio a los escritores jóvenes e inéditos, (menores de 20 años), con la intención de promover a las nuevas voces de la literatura en Castellano. Todo ello lo hicimos sin dejar a un lado a los autores con mayor trayectoria, así que no hay duda de que esta edición se viene recargada y con la calidad literaria que siempre mostramos.
En cada entrega de Alborismos tratamos de superarnos, y en esta ocasión lo hemos logrado gracias a los artistas plásticos que han colaborado con sus preciosas obras visuales. En la portada, el pintor colombiano, Hernán Pineda, nos deslumbra con un retrato sobre óleo que pertenece a su colección de más de 2.000 pinturas. En las tapas interiores, el responsable de la bienvenida a cada género literario es el profesor y poeta, Edilberto Sierra, un amigo entrañable de nuestra casa. La cereza en el pastel la coloca Yerandy Pérez, desde Cuba, que nos aporta las preciosas ilustraciones y collages que acompañan los textos literarios de la presente edición.
Aprovechamos para hacer mención especial a las escritoras trujillanas, Julie Hermoso y Mirtha Briñez Juárez, quienes representan con sus obras, la tradición literaria de la localidad de origen de nuestro proyecto. Desde un rinconcito de los Andes venezolanos les abrazamos con profunda hermandad y estima.
El grueso de las obras que dan cuerpo a este número proviene de diferentes lugares de Venezuela, América Latina, Estados Unidos y Europa, lo que confirma el carácter internacional de nuestro proyecto. A todos los que confían sus manuscritos en nosotros, les agradecemos, sin sus obras, nuestro proyecto no tendría razón de ser.
No hay duda de que los reunidos en este espacio son seres que pertenecen a una misma especie; esa que se nutre día a día de la belleza para realzar las mejores cualidades de la existencia humana. Cada uno cumple con la tarea de hacer que, desde los hechos cotidianos hasta las batallas más duras se conviertan en acontecimientos estéticos que dignifican la vida por encima de todas las cosas.
Hoy, cuando concluye un año y comienza otro, no nos queda más que agradecer a cada autor(a), cada artista y cada lector(a), por hacer realidad este proyecto lleno de vida, palabras y arte…